La movida Papal

No suelo yo fijarme en estos asuntos, pero es que, en ocasiones así, ¡como para no darse cuenta! El mundo entero se hace eco del transcurso de los hechos. Programas deportivos, los jefes de estados laicos, monarcas, gurús de otras religiones, políticos, se lamentan de la pérdida del viejo Papa, hacen sus valoraciones, nadie parece querer quedar al margen del tema de actualidad.
El espectáculo católico ha prosperado mucho en el último pontificado. Desde las intercontinentales giras popularizantes de beso en la tierra que se pisa tras el aterrizaje, de abrazar y estrechar las manos de los allí congregados, los discursos políglotas con licencia de espontaneidad incluida, hasta la retransmisión mediática de una gradual decadencia y de una interminable agonía.
El tradicional ritual y todo su suspense, los cónclaves de puerta cerrada, fumatas imperceptiblemente blancas, negras o grises, en los días en que los campos de fútbol se llenan de sólidos y masticables humos multicolor. Campanas al aire en Roma y en las iglesias de aldea. Minutos y más minutos de incertidumbre y espera, mientras en la intimidad tiene lugar los pasos obligados.
Y es que, estas inofensivas manifestaciones de religiosidad tienen una gran carga emocional, la gente llora por la belleza de los actos, por el cansancio, la tensión, por sus problemas personales. Propician una vulnerabilidad susceptible de cualquier control.
Las iglesias inspiran el Poder de indefensión, los partidos políticos, el Poder defensivo, y los equipos deportivos, el Poder agresivo. Aquí hay sitio para todos.
He leído que el nuevo Papa, antes de su nombramiento como tal, arremetía contra el relativismo que no reconoce nada como definitivo y contra una fe inmadura que necesita apoyarse en formas festivas.
Pero a mí me parece que, precisamente, es el uso de razón el que ha madurado, y que sin esos vistosos golpes de efecto de las campañas de los últimos tiempos, será la extinción de la reserva católica.
Enternecedor.
22 comentarios
Hermione -
Vía el lado oscuro/enlaces/Hester o bien, directamente,
http://www.blogs.ya.com/letraescarlata
(Hoy es un mal día para replantearme qué hago con mi sección de enlaces)
Gatopardo -
Hermione -
erix70 -
Hermione -
Lo de la justicia divina me parece un peligro ¿y si las cosas nunca se nos enderezan -la buena suerte-, será que nos lo tenemos merecido? Encima de tener mala suerte, a sentirnos culpables. Y así, a purgar nuestros pecados del modo que algún delegado justiciero disponga para nosotros.
Hermione -
Odalys -
El caso es que la gente va y le pone flores y velas y rezos y la iglesia no mandará a investigar nada porque les conviene toda esa "efervescencia" religiosa. Si hay que tener cara!
Pero por otra parte me parece bien que la gente se exprese y que al menos de esa forma se sientan en algo protegidos. Cuando no hay mucha justicia social, pensar que hay una divina más justa, no te llena la tripa pero consuela un poquito. Ya sé que ustedes prefieren revueltas callejeras pero los habemos más pacíficos :)
Sobre lo de encuestas, no confío mucho tampoco, a veces es un poco la moda o ir contracorriente.
kiko -
Hermione -
Bueno, no me voy a anticipar y voy en busca de uno que me sé.
Gatopardo -
Yo, hablando en serio, el día que conozca a un cristiano que siga las enseñanzas de Jesús, reparta sus posesiones, no hile ni teja como los lirios del campo y los pajaritos, y ponga la otra mejilla, me hago cristiana.
Hermione -
Antonio -
Lo peor va a ser que la televisión va a estar pendiente del papa, demostrando que supera esa naturaleza mezquina que le hacía tan conservador. Ahora se va a enmendar. Su rebaño así lo necesita.
Hermione -
Hermione -
Hermione -
Por otro lado, ¡el engaño de la religión! Sí que creo que la religiosidad es un pensamiento indemostrable, y una estrategia evasiva, y es fácil que haya habido quienes han sabido encontrarle el negocio, y con toda intención hayan explotado la trampa, hayan fomentado el engaño.
Hermione -
Tautina -
suigeneris -
Antonio -
Pero la suerte está echada y en una sociedad bien informada pronto se descubre a quien hace teatro. Yo creo que la gente ya sabe cuál es el engaño de la religión. O por lo menos así lo espero.
Gatopardo -
Hermione -
Luis Muiño -
Por una parte, me parece que les da ventajas "adaptativas". Imagino que están consiguiendo más pelas que nunca a cuenta de hacer del Papa el tipo más famoso del mundo.
Pero no sé si eso les sirve de algo, porque la venta de la imagen tiene un inconveniente: vendes humo, vendes lo superficial...pero eso no quiere decir que la gente te siga ideológicamente. De hecho, a la vez que se producía el gran fenómeno de masas que ha sido la muerte del Papa, salía una encuesta que decía que los españoles cada vez estamos más a favor del matrimonio de homosexuales, el aborto y los preservativos...